
Edición: Alejandro Vargas
La mañana de este domingo se reunieron cerca de mil trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) en el municipio de Toluca para realizar una nueva marcha por su rechazo a la extinción de fideicomisos que, según ellos, violará sus derechos laborales e impactará en el servicio que prestan a la ciudadanía.
Los trabajadores que se desempeñan en el Estado de México, se reunieron a las 11:00 horas en el Monumento al Águila, en vialidad de Paseo Colón, en la capital mexiquense, en donde acordaron realizar el movimiento de manera pacífica, pero con el grito unísono para pelear por sus derechos.

Víctor Flores Nicolás, Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación con sede en Toluca, advirtió que la extinción de 13 de 14 fideicomisos no solo afecta a los trabajadores en sus derechos laborales, sino que también afecta al servicio que se brinda a la ciudadanía.
“Estamos llamando a la ciudadanía a que defienda sus derechos humanos, porque nosotros nos encargamos de protegerlos a través del juicio de amparo, nosotros somos los que siempre los vamos a estar defendiendo contra los actos del ejecutivo y del legislativo”,
sentenció.

Agregó que, si la Cámara de Senadores aprueba la eliminación de los fideicomisos, interpondrán amparos para frenar esta resolución que, según él, se orquestó desde el Poder Ejecutivo y la bancada de Morena en el Congreso.
”Están violando nuestros derechos laborales, pretenden extinguir algunos fideicomisos donde se contemplan derechos de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación y eso no lo vamos a permitir”.
manifestó.

Además, ante los presuntos ataques discriminatorios por parte de actores políticos en contra de las y los trabajadores del PJF, llevarán una denuncia ante el Consejo Nacional para Prevenir La Discriminación, (CONAPRED).
“También podemos acudir a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), a le CENAPED por los actos discriminatorios que hacen hacia la clase trabajadora del Poder Judicial de la Federación”.
agregó.

Los informes iniciaron la marcha con pancartas en mano y lonas hacia la calle Francisco Murguía para después doblar en Nicolás Bravo hasta llegar a Morelos; posteriormente, dieron vuelta en Vicente Villada y regresaron al punto de partida.
Señalaron que el paro de labores está contemplado hasta este próximo martes, pero continuarán atendiendo asuntos urgentes de manera presencial y en línea, pero el martes decidirán si continúan el paro laboral o reanudan actividades de manera normal.

