Locales Salud

Trasladan a mujer que recibió mordedura de víbora de cascabel

Altavoz Noticias

Una mujer que sufrió la mordedura de una víbora de cascabel, tuvo que ser trasladada por vía aérea desde Tepetlixpa hasta la Ciudad de México para recibir atención médica especializada. 

Fue un helicóptero del Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos” del Gobierno del Estado de México que activó el Código Toxicológico y apoyó en el traslado interhospitalario de la paciente de 57 años, cuya vida se encontraba comprometida debido al percance. 

En tan solo 12 minutos, la paciente fue trasladada desde un punto próximo al Hospital Municipal Tepetlixpa “Hermenegildo Galeana” al Centro de Información y Atención Toxicológica del Hospital Juárez, en la Ciudad de México.

De acuerdo con los datos, la mujer fue agredida el día anterior por una serpiente de cascabel en la pierna izquierda y requería atención de tercer nivel; la recibieron tripulantes de helicóptero de Relámpagos con matrícula XC-ERA R-1.

Este tipo de accidentes, denominados ofídicos, son causados por la mordedura de serpientes que poseen e inoculan sustancias tóxicas, las cuales lesionan los tejidos y provocan alteraciones fisiopatológicas en la víctima; su frecuencia y gravedad hacen que tengan importancia para la salud pública.

El Grupo de Rescate Aéreo “Relámpagos” ha trasladado a 16 personas por Código Toxicológico durante la presente administración.

Sus integrantes cuentan con capacitación para atender al paciente en la escena o durante el traslado al hospital; a bordo llevan un Botiquín Toxicológico, el cual está equipado con favoterápicos, medicamentos anti-veneno que neutralizan la toxicidad de animales ponzoñosos como alacranes, araña viuda negra, araña violinista, víbora de cascabel y coralillo; son medicamentos de última generación que no requieren refrigeración especial.

You may also like

Más noticias