Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Locales Movilidad

Tren México – Toluca arranca operaciones el 15 de septiembre

Altavoz Noticias

Será el 15 de septiembre cuando se materialice la tan esperada inauguración del Tren Interurbano México – Toluca que anunció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

El recientemente bautizado como Insurgente Hidalgo, por parte del presidente de México, iniciará operaciones en un tramo de 22 kilómetros, en un tramo de cuatro estaciones, de Zinacantepec, Toluca, Metepec y finalmente Lerma. Aunque del lado del Edoméx está completamente terminado hasta Ocoyoacac, colindando con Cuajimalpa, este nuevo sistema de movilidad sólo correrá a lo largo del Boulevard Las Torres y por cuatro demarcaciones mexiquenses del Valle de Toluca.

Hasta el momento las autoridades federales no han informado el costo que tendrá ese primer tramo que recorrerán los usuarios desde el municipio de Zinacantepec donde se localiza la primera estación y la Terminal, hacia el municipio de Lerma, pese a que se especula sobre un precio de 70 pesos por el recorrido, pero no hay una definición, ya que incluso podría ser mucho más barato que el precio del transporte público.

De acuerdo con autoridades el inicio de operaciones abarca la tercera parte del tramo compuesto por 53 kilómetros en total, es decir, cuatro trenes recorrerán las estaciones desplegadas en 19 kilómetros, en un promedio de 20 minutos, a velocidad de 160 kilómetros por hora.

Serán los mismos trenes con cupo para 719 personas, que metros adelante de la zona de talleres y cocheras, podrán ingresar por las escaleras eléctricas de la primera terminal en el municipio de Zinacantepec, donde hay bahías para el ascenso y descenso de pasajeros del transporte público.

En esa zona también hay un estacionamiento para vehículos particulares, que hasta el momento se desconoce si va a tener costo en la primera etapa de funcionamiento, donde incluso pueden dejar las bicicletas.

La segunda estación está en Pino Suárez, que pertenece a Toluca, donde también habrá estacionamiento, le sigue Tecnológico en Metepec y concluye en Lerma.

You may also like

Más noticias