Economía Locales

¿Vas a comprar algo en el Buen Fin? Aquí te dejamos algunas recomendaciones

Altavoz Noticias

Entre el 17 y 20 de noviembre se llevará a cabo el Buen Fin en todo el país, en el Valle de Toluca la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO) tiene un registro de 17 mil 900 negocios en 66 municipios quienes participarán y van a ofrecer descuentos para los consumidores. La recomendación por parte de las autoridades y los comerciantes es medirse en los gastos, usar poco la tarjeta de crédito y sobre todo, verificar que las ofertas sean reales y se respeten los precios. 

¿Qué es lo que más se busca durante estas fechas? Electrodomésticos, refrigeradores, televisores, consolas de juego, hogar y decoración; belleza y cuidado personal; moda; celulares; accesorios de moda; seguidos por: zapatos, electrónica, deportes y autopartes. Debido a que en muchas de las ofertas se promueven meses sin intereses o pagos en plazos, la gente utiliza tarjetas de crédito, por lo tanto, la recomendación es medirse en el gasto y sólo comprar o gastar hasta donde es posible pagar. 

De acuerdo con Jorge Luis Pedraza Navarrete, presidente de la CANACO – Servytur en el Valle de Toluca afirmó que aspiran a una derrama económica de 22 mil 500 millones de pesos, siempre que los consumidores decidan adquirir los productos en negocios formales, pues las calles, especialmente en Toluca, están repletas de comercio informal que hace competencia desleal para los comercios establecidos y eso merma las ventas. 

No compres piratería, ni en negocios ambulantes

En conferencia de prensa, señaló que a nivel federal la expectativa es de 141 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento de acuerdo a la inflación de 5%. Además, refirió que al menos una de cada 10 empresas contarán con ofertas e hizo un llamado a la población para que compre en negocios formales, pues la informalidad significa en ocasiones productos de baja calidad e incluso, podrían tener precios más elevados. 

“Está Cámara exige a todos los entes gubernamentales que tengan relación con el comercio que se privilegie el comercio formal, el comercio informal organizado es algo con lo que tenemos que sobrevivir”, refirió. 

Por su parte, Juan Pedrozo González, director general de Comercio, refrendó el apoyo por parte del Estado de México y la administración  encabezada por Delfina Gómez Álvarez para que los mexiquenses puedan participar de estas ofertas. “Todos sabemos que es una fecha muy importante, es la fiesta más importante del comercio en esta entidad y buscamos sumarnos a los esfuerzos que hacen las cámaras, las asociaciones, las organizaciones y en este sentido cuenten con toda la infraestructura que siempre se ha dispuesto para que la fiesta del comercio y del consumo tenga los resultados que siempre se han generado”. 

Agregó que en ejercicios anteriores se ha contado con un ejercicio de consumo responsable, de transporte colaborativo y mecanismos de seguridad, al que se suman los tres órdenes de gobierno y hoy la gobernadora Delfina Gómez reitera esta gestión ante las instancias federales. 

Refirió que ya sostuvieron un encuentro de trabajo con la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Laura González, en la que también participó Movilidad y dependencias federales involucradas en todas las regiones del estado, para contar con con un horario ampliado de transporte público desde las primeras horas del día hasta 24 horas, para permitir que los establecimientos amplíen sus horarios, así también mantener operativos de seguridad coordinados con los ayuntamientos, lo que permite hacer un frente común importante para generar a los empresarios y para los responsables de las cadenas comerciales tanto moderno como tradicional las mejores condiciones para que se lleven a cabo este ejercicio. 

El transporte público también va a participar modificando sus horarios

 En su oportunidad, Odilón López, representante de la Cámara Nacional de Autotransporte, Pasaje y Turismo (Canapat) señaló que como prestadores de servicio en el autotransporte federal principalmente estarán atentos a las condiciones y requisitos para colaborar con la economía formal y que las autoridades ya les compartieron.  El llamado, dijo, es para que los consumidores acudan a negocios formales y establecidos, con ello evitarse prejuicios porque normalmente la economía informal o el ambulantaje cuenta con productos de dudosa procedencia, sin garantía y es necesario cambiar esas condiciones. 

Cómo y dónde quejarse en caso de publicidad engañosa

La delegada de Profeco, Ana María Jiménez Robles señaló que estas fechas representan una gran oportunidad para que el consumidor adquiera productos y servicios que van desde lo último en tecnología, videojuegos, moda artículos para el hogar, salud, belleza, viajes.

Para ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Odeco) llevará a cabo un operativo de verificación de precios para evitar abusos y verificar que  los descuentos sean reales, con promociones certeras y estarán presentes con 36 verificadores en la zona, instalarán módulos en las principales plazas y centros comerciales, además de tener la modalidad de brigada itinerante para atender la zona metropolitana.  Además, estarán de guardia permanente en las oficinas de la Profeco desde las 09:00 de la mañana hasta la noche en todas las plazas comerciales, como Sendero, Galerías Toluca, Galerías Metepec, en el centro Los Portales con un horario de 09:00  a 21;00 horas, así como de en guardia permanente en las oficinas para recibir de manera telefónica y en corto cualquier queja o denuncia. 

Puso a disposición los teléfonos de Toluca que son 722 214 76 90 y 722 214 77 42, además líneas directas y abiertas a quien quiera tener alguna conciliación con algún proveedor que hayan vulnerado sus derechos.

You may also like

Más noticias